Análisis de la cacería de aves canoras en el sector sureste de la zona de amortiguamiento del Parque
- Raymond Barboza Guzmán
- 20 ene 2016
- 1 Min. de lectura
Este trabajo se realizó para analizar la problemática de la cacería de aves canoras en las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Braulio Carrillo, específicamente en el sector sur este del Área Protegida. El análisis de la actividad de la cacería es importante para tomar decisiones de manejo para la conservación de las especies con mayor presión de caza. La obtención de los resultados fue complicada ya que la mayoría de las personas que se dedica a esta actividad, prefiere no hablar sobre el tema con desconocidos, sin embargo los datos obtenidos demuestran que la actividad de la cacería es practicada de manera ilegal, sin los permisos respectivos, además que es una practica hereditaria entre las familias considerada un deporte y un entretenimiento para los hombres, no hay registros de mujeres que se dediquen a esta practica. Se logro colectár información sobre la percepción de la cacería de aves por parte de las personas involucradas en esta actividad y los vecinos de estas comunidades, además de la importancia de la educación ambiental mejorar la relación entre la comunidad y el Área Protegida.
Disponible en: https://www.academia.edu/7894180/Analisis_de_caceria_de_aves_canoras_Parque_Nacional_Braulio_Carrillo
Comentarios